Ruta y organización de la Local Conference Of Youth (LCOY) México 2022 y Cumbres Climáticas Juveniles Estatales (CCJs) de México.

El proyecto logra en sí mismo un balance entre el ejercicio de documentar de manera seria y precisa los análisis y discusiones que se dieron sobre temas de carácter técnico, pero también logra presentar información de contexto para cada tema de manera muy accesible.

Resumen: El proyecto consiste en realizar una serie de webinars previos al evento en los cuales las personas interesadas en los temas que abordará el evento conocido como LCOY y CCJs  (Los ejes temáticos del evento), con el fin de que lxs individuos  reflexionen, analicen las situaciones o casos de estudio y generen capacidades, de esta forma, tratar de asegurar que las personas que sean seleccionadas como delegadxs de la LCOY o CCJs estén previamente capacitadas y puedan llegar a resultados y diálogos más contundentes en el evento. Terminado los eventos, se realizará un posicionamiento juvenil sobre los ejes abordados en el que se respondan las preguntas de ¿En dónde estamos?, ¿A dónde queremos llegar? y ¿Cómo vamos a llegar? conteniendo y reportando propuestas y comentarios desde la perspectiva juvenil. Estos reportes se hacen llegar a los tomadores de decisiones pertinentes para tener incidencia.

Objetivo del proyecto:  Las Local Conferences Of Youth y Cumbres Climáticas Juveniles tienen como objetivo generar espacios de información, diálogo, soluciones, creación de capacidades y generación de propuestas y posicionamientos juveniles sobre la crisis climática estatal, local, nacional, regional e internacional de juventudes para juventudes.

Resultados:

Se planteó un claro y conciso recuento de los principales aspectos presentados y discutidos dentro de la Cumbre Nacional de Jóvenes por el Clima México 2022. Pero distando mucho de hacer el simple reporte de un evento, pues se capturó y reflejó lo que será considerado como un parteaguas en la participación activa e informada de los jóvenes en un ejercicio sin precedente de reflexión, análisis y creación de capacidades sobre la situación del país con respecto a la problemática del cambio climático, con un enfoque crítico y planteando siempre alternativas de solución.

El proyecto logra en sí mismo un balance entre el ejercicio de documentar de manera seria y precisa los análisis y discusiones que se dieron sobre temas de carácter técnico, pero también logra presentar información de contexto para cada tema de manera muy accesible para los lectores no especialistas y para todos aquellos interesados en conocer más sobre la problemática climática en México.

Ligas y contenidos extras:

Calendario LCOY y Mesas de Trabajo 2022 -> Agosto 2022

https://calendar.google.com/calendar/embed?src=6g04puj97q05au4guhk7ns5jr8%40group.calendar.google.com&ctz=America%2FMexico_City

Calendario CCJs 2022 -> Agosto 2022 https://calendar.google.com/calendar/embed?src=lcoy.mexico%40gmail.com&ctz=America%2FMexico_City

Salud Planetaria

Nexo: Agua, Alimentación y Energía

Atribución del Cambio Climático con el Prof. Francisco Estrada

https://www.facebook.com/REDUCC/videos/472681241304310

Marco Jurídico Estatal en Materia de Mitigación: https://fb.watch/hib2SwSpUF/

Mesas de trabajo: https://drive.google.com/file/d/1pXfZRIRuTL8s01nzyvsR5dJB0ik1ZkL4/view?usp=share_link