El proyecto consiste en realizar una serie de webinars previos al evento en los cuales las personas interesadas en los temas que abordará el evento conocido como LCOY (Los ejes temáticos del evento), con el fin de que lxs individuos reflexionen, analicen las situaciones o casos de estudio y generen capacidades, de esta forma, tratar de asegurar que las personas que sean seleccionadas como delegadxs de la LCOY o CCJs estén previamente capacitadas y puedan llegar a resultados y diálogos más contundentes en el evento. Terminado los eventos, se realizará un posicionamiento juvenil sobre los ejes abordados en el que se respondan las preguntas de ¿En dónde estamos?, ¿A dónde queremos llegar? y ¿Cómo vamos a llegar? conteniendo y reportando propuestas y comentarios desde la perspectiva juvenil. Estos reportes se hacen llegar a los tomadores de decisiones pertinentes para tener incidencia.
Objetivo del proyecto: Las Local Conferences Of Youth tienen como objetivo generar espacios de información, diálogo, soluciones, creación de capacidades y generación de propuestas y posicionamientos juveniles sobre la crisis climática estatal, local, nacional, regional e internacional de juventudes para juventudes.
Resultados:
Se planteó un claro y conciso recuento de los principales aspectos presentados y discutidos dentro de la Cumbre Nacional de Jóvenes por el Clima México 2020 y 2021. Pero distando mucho de hacer el simple reporte de un evento, pues se capturó y reflejó lo que será considerado como un parteaguas en la participación activa e informada de los jóvenes en un ejercicio sin precedente de reflexión, análisis y creación de capacidades sobre la situación del país con respecto a la problemática del cambio climático, con un enfoque crítico y planteando siempre alternativas de solución.
El proyecto logra en sí mismo un balance entre el ejercicio de documentar de manera seria y precisa los análisis y discusiones que se dieron sobre temas de carácter técnico, pero también logra presentar información de contexto para cada tema de manera muy accesible para los lectores no especialistas y para todos aquellos interesados en conocer más sobre la problemática climática en México.
Citas importantes:
Ante la falta de espacios y foros oficiales adecuados para la participación de los jóvenes en
los debates ambientales y climáticos del país, la LCOY 2020, por su diseño, estructura y alta calidad de contenidos ha dado un enorme paso para facilitar esta participación en el debate público y una incidencia en la toma de decisiones. Invalidando la importancia que hoy se da al medio ambiente y al cambio climático, los jóvenes han ocupado ese espacio vacío de liderazgo, organizado por iniciativa propia el importante foro de la LCOY Mx, el cuál ha generado importantes propuestas que se han sistematizado y presentado a lo largo de este documento. Estas propuestas deberán ser ahora tomadas muy en serio por los responsables de los poderes ejecutivo y legislativo, para formular políticas y leyes que nuestro país requiere para sumarnos a la transformación mundial de la descarbonización. Esta transformación será con equidad y justicia social para todos o no será, pero también deberá ser guiada por la razón y el conocimiento, no por posiciones dogmáticas o ideológicas de ningún tipo.
Adrián Fernández Bremauntz
Director Ejecutivo de la Iniciativa Climática de México
__________________
Las LCOYs son las Conferencias Locales de la Juventud, espacios descentralizados en todo el mundo que buscan empoderar, educar y articular a la juventud para actuar frente a la crisis climática localmente pero también con una contribución directa a la posición global de la juventud en las negociaciones climáticas internacionales de la COP por medio de YOUNGO, la representación oficial de la niñez y juventud ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
En este marco tan importante (y luego de participar en varias LCOYs) me siento orgullosa,
inspirada y gratamente satisfecha del trabajo que la LCOY México hizo este año. Ha sido un
caso de éxito y ejemplo para toda la región en temas de planificación, inclusión y programa. En tiempos tan complicados que nos pone la pandemia y la virtualidad, la LCOY México sobrepasó las expectativas utilizando las herramientas disponibles no solo para hacer un evento, sino para generar comunidad.
LCOY México es un modelo tangible de la frase “nadie se queda atrás”, incluyendo a las personas más allá de la brecha digital de nuestra región, considerando a poblaciones históricamente vulnerables y menos escuchadas. Espero que esta forma de trabajo y éxito sea continuo, que perdure para las siguientes ediciones y se contagie por toda la región para una acción climática conjunta, joven, libre y empoderada.
Valery Salas
Facilitadora principal de Mentoría y Orientación de LCOYs en Youngo
________________
Ligas y contenidos extras:
Calendario -> Febrero 2021
https://calendar.google.com/calendar/embed?src=lcoy.mexico%40gmail.com&ctz=America%2FMexico_City
Ruta Previa
- Activismo Climático juvenil: https://fb.watch/hi5VVsty8M/
- ¿Qué ONU con la COY y las LCOY´s?: https://fb.watch/hi6uF4ajtg/
- Conversatorio: LCOY’s, COY y COP: Perspectivas Internacionales: https://fb.watch/hi6x6CsDsd/
- NDC’s y Acuerdo de París:https://fb.watch/hi6Bsi_j0N/
- Simulación de Políticas Públicas: https://fb.watch/hi6JQXavCf/
- Legislación Ambiental: https://fb.watch/hi5PpqadUu/
- Educación: https://fb.watch/hi6O2u1lI0/
- Transporte: https://fb.watch/hi6PWAGPTv/
- Qué ONU con Transporte y Salud en la LCOY MX?: https://fb.watch/hi6UXTb78Q/
- Justicia climática: interculturalidad, género y derechos humanos: https://fb.watch/hi6Z7N2aVW/
Talleres
- Alimentación Sostenible: https://www.youtube.com/watch?v=oON0bSMURXY
- ¿Cómo evitar el extractivismo disfrazado de políticas climáticas?: https://fb.watch/hi710mzFGt/
- Vulnerabilidad al Cambio Climático: https://fb.watch/hi76CHfkx_/
- Precio al carbono: https://fb.watch/hi77–rqFY/
- Ecofeminismo como eje transversal en la lucha climática:https://fb.watch/hi7abTFBmR/
- Revolución sostenible en LCOY: https://fb.watch/hi7xHkase1/
Ejes temáticos LCOY 2020:
Energía:
Alimentación:
Transporte:
Educación:
Salud:
LCOY 2021
Ruta previa
- Las negociaciones del cambio climático a través del tiempo: https://fb.watch/hi9q98CRqp/
- Temas clave en la COP26: https://fb.watch/hi9sg9LCC7/
- Conversatorio: https://fb.watch/hiaCTifBui/
Evento
Papel de México en la geopolitica climática global: Riesgos y oportunidades: https://fb.watch/hi9BsPARcK/
Las NDC ante el Acuerdo de París: https://fb.watch/hia4UDVDBW/
De la acción global a la nacional: https://fb.watch/hiagjp_a0i/
Acción por el empoderamiento Climático: https://fb.watch/hiairVgge0/
Simulación con En-ROADS: https://fb.watch/hiaoaadyVu/
Seguimiento, monitoreo y evaluación de la política climática: https://fb.watch/hias5CP8J0/
El proceso de las negociaciones climáticas: https://fb.watch/hiav9-5Vmg/
Mecanismos de Transparencia en la Acción Climática de México: https://fb.watch/hiaxmcALIe/
¿Cómo comunicar el cambio climático?: https://fb.watch/hiazjbOn80/